
Energías
Renovables
Unión de Empresarios de Murcia
¿Qué supone Instalar placas solares?
Para todos: Particulares, PYMES, Grandes empresas… Las energías renovables han venido para quedarse. Es una apuesta tan segura cómo necesaria, tan eficiente como eficaz y tan realista como la seguridad que tenemos, de que las energías que tienen su base en hidrocarburos necesitan ser sustituida, ya por el gran consumo insostenible que hay hoy en día, como por la conciencia que tomamos del daño irreversible que estamos causando a nuestro planeta. ¿Necesitas más argumentos? Los tenemos…
La mayor parte de España, Portugal, sur de Italia y países próximos disponen de entre 2.500 y 3.000 horas de luz plena al año. De media son más de 8,2 horas al día. El mapa se muestra la utilidad y el futuro de esta fuente de energía.


Energía solar, inversión segura
Y cuando hablamos de seguridad energética somos conscientes de que no todos los días brilla el sol, pero en suroeste de España tenemos unos valores muy altos de días soleados.
Antes de apostar a ciegas, vamos a estudiar cada caso en particular, incluyendo entre otros datos la ubicación geográfica exacta, la declinación solar a lo largo del año (su inclinación con respecto al horizonte), la evolución estadística de los patrones climatológicos de los últimos años, el consumo medio eléctrico y picos propios de la instalación y su comportamiento a lo largo del año.
Más allá de estadísticas e informes, está usted contando con los servicios de la marca comercial con mayor presencia en España. Y es que, aparte de ser una marca nacional, cumplimos objetivos, llegamos donde otros no pueden y garantizamos nuestras instalaciones y el suministro continuo de energía en base a nuestro estudio previo, firmado, y con aval bancario…
El primer paso será un estudio de viabilidad, sin coste ni compromiso por su parte, para entender el proyecto, calcular las necesidades, el entorno de trabajo y su demanda.
Bajo la conformidad con el Cliente, procederemos a firmar el contrato y a iniciar la ejecución de las obras necesarias e instalaciones eléctricas y fotovoltaicas.
El plazo normal, una vez iniciadas las instalaciones, será de entre 7 y 10 días.
Finalizado y comprobado el suministro, procederemos a su legalización ante el Ministerio de Industria, y realizaremos los trámites finales necesarios con la distribuidora.
¿Sabías que la Tierra recibe aproximadamente 1.366 vatios de radiación solar directa por metro cuadrado? El Sol es una fuente de energía muy confiable, lo que hace que la instalación de paneles solares de autoconsumo sea una tendencia creciente. Sin embargo, no todos los paneles solares fotovoltaicos son iguales. Hay varios tipos de paneles solares que se están instalando, con varias características que están vinculadas a ellos, y nosotros queremos ofrecerle el mejor servicio para su instalación. Hoy en día la evolución precio paneles fotovoltaicos ha ido mejorando y cada vez es mucho más rentable instalarlos para recuperar la inversión realizada.
Paneles Fotovoltaicos
Un módulo fotovoltaico, es un panel que está formado por un conjunto de células solares que se encargan de convertir directamente en electricidad los fotones que provienen de la luz del sol. La producción de corriente, depende del nivel de iluminación. Por lo tanto, cuanto más sea la luz captada mayor será la intensidad eléctrica a través de la célula.
Dentro de estos encontramos varios tipos de paneles fotovoltaicos los paneles solares monocristalinos o paneles solares policristalinos.
En muchas ocasiones suele ser difícil determinar cuál sería la mejor opción para mi vivienda o negocio y existe confusión sobre que elegir, si un panel solar monocristalino o policristalino. Es bueno entender la diferencia entre los dos porque su elección determinará el costo y la cantidad de espacio en el techo que requiere su instalación solar. Por eso aquí queremos darte información sobre ambos para lograr el autoconsumo en tu vivienda o negocio y poder instalar sus paneles solares en España con la mejor compañía.


Paneles solares térmicos
Probablemente sepa que la energía solar puede convertirse en electricidad mediante el uso de paneles solares, pero hay otra aplicación popular para la energía del sol. Al igual que la energía solar fotovoltaica, los paneles térmicos solares lo ayudan a reducir su huella de carbono y ahorrar en sus facturas mensuales al cubrir sus necesidades de calefacción utilizando una fuente de energía renovable completamente gratuita.
Entre los beneficios de los paneles solares térmicos destacan: mayor eficiencia, más baratos, para climas más fríos, garantía de 5-10 años y ahorras hasta 600 kg de emisiones de dióxido de carbono en un año.
Paneles solares híbridos (fotovoltaico + térmico)
Fruto de la investigación y el desarrollo, hemos sido capaces de juntar en un solo módulo solar la producción fotovoltaica y térmica que, convencionalmente, se ha conseguido en módulos independientes.
Los paneles solares híbridos producen simultáneamente electricidad y agua caliente. La combinación de ambas tecnologías permite un mayor aprovechamiento de la irradiación, produciendo más energía por superficie que ambas tecnologías por separado.

Ahorrar en tu factura
gracias a los excedentes
Unión de Empresarios de Murcia
Una de las preguntas más habituales de los recién llegados al autoconsumo es: ¿cómo vender mi energía sobrante a la red y así ahorrar en mi factura de la luz?
Existen dos grandes opciones para tus excedentes de energía:
- Con compensación: rápido y sencillo. Ahorras porque dejas de pagar parte de tu factura. Solo tienes que contratar una tarifa de energía solar y cada mes se te abonará en factura el valor de los excedentes (no están sujetos a impuestos). Conseguirás ahorrar, pero el máximo al que puedes llegar es que el término de energía te saldrá a 0 euros. Tendrás que seguir pagando el resto de conceptos. Te recordamos en qué partes se divide tu factura en este contenido para entender tu factura eléctrica a fondo.
Esta es la opción que te recomendamos, la más habitual entre los autoconsumidores eléctricos para conseguir ahorrar dinero gracias a los excedentes de su instalación de paneles solares.
El proceso es ágil y simple, en tan solo 4 pasos:
- Contratar la instalación de las placas solares fotovoltaicas.
- Legalización de la instalación en el organismo autonómico competente: aquí se comunica a la Comunidad Autónoma que quieres acogerte a la compensación simplificada de excedentes.
- La Comunidad Autónoma traslada los datos de la instalación fotovoltaica a la distribuidora eléctrica de la zona, la cual los comunicará a tu comercializadora eléctrica. Por si no te queda claro, en este contenido explicamos las diferencias entre distribuidora y comercializadora.
- Recibirás una carta de tu comercializadora para que verifiques que los datos de tu instalación son correctos.
- Si contratas tu instalación de autoconsumo con nosotros, estos 4 pasos se simplifican y se convierten en uno solo. No tendrás que preocuparte de un solo trámite porque nosotros nos encargaremos de todo, desde la instalación de las placas hasta la obtención de los permisos y el envío de toda la documentación.
- Sin compensación: aquí ya no hablamos de ahorrar sino de vender energía al mercado eléctrico. Para ello es imprescindible darse de alta como productor y pagar un impuesto del 7% de lo producido. En definitiva, un trámite complejo y poco interesante para la mayoría de auto consumidores.

Aprovéchate de los beneficios fiscales
En la actualidad prácticamente todos los ayuntamientos ofrecen descuentos en los impuestos municipales por la instalación de placas solares.
En ocasiones se trata de un descuento que puede llegar a la reducción del IBI al 50% durante 10 años.

Te escuchamos
¡Ponte en contacto con nosotros para más información!
634 530 832
Calle Atleta, 1, 30006 Puente Tocinos, Pol. Ind. Camposol Murcia
Lun-Vie: 09:00 – 19:00
info@unionempresariosmurcia.com